Novela histórica que aborda el viaje del rey aragonés por el sur de al-Ándalus y hace referencia al problema de la despoblación que existía en ese momento.

Con motivo del novecientos aniversario de la expedición de Alfonso el Batallador a Granada, entre septiembre de 1125 a junio de 1126, En clave de Aragón presentará la nueva obra del escritor y periodista Alberto Cebrián El Batallador y Granada (Ed. ALPHERATZ). La novena edición del festival recibirá a su autor el sábado 18 de octubre. El público asistente podrá conversar con él sobre esta nueva novela histórica que narra el fascinante viaje realizado en 1125 por Alfonso el Batallador al sur de al-Ándalus. Como indica su autor, «intentó hacerse con Granada, se planteó tomar Córdoba, venció a los almorávides en Anzur y conquistó el mar de Alborán».

Cebrián aborda la cuestión de la despoblación a lo largo de su relato. Entre personajes carismáticos, como los primeros templarios, el influjo del Santo Grial, el contexto de un Románico pleno y los numerosos misterios de una aventura que transformó los sueños del rey de Aragón y de Pamplona en utopías, el autor hace referencia a la necesidad de pobladores que existía en ese momento en la creciente geografía española.

«Alfonso I necesitaba pobladores para su creciente reino», sostiene Cebrián, un asunto que se refleja en esta novela y desvela las hábiles decisiones que le ayudaron a solucionar esta cuestión, desde la concesión de fueros y privilegios a la incorporación de miles de mozárabes (tanto de Granada como de otras localidades andalusíes).

Cumplimos el novecientos aniversario de la expedición de Alfonso el Batallador a Granada. Duró de septiembre de 1125 a junio de 1126.

El Batallador y Granada desentraña la decisión trascendental que el emperador de toda Hispania tomó durante esta expedición que le llevó hasta el corazón de al-Ándalus, una gesta propia de la más pura literatura caballeresca.

Alberto Cebrián ha desarrollado su labor periodística en diversos medios de comunicación. Se adentró en el ámbito del reportaje literario con El bazar infinito. A éste le siguió El embrujo mediterráneo. Tras estos dos ensayos, estamos deseando conocer la obra El Batallador y Granada. El acto estará conducido por el periodista y gestor cultural Arturo Gastón. Al término de la presentación y su posterior coloquio, Cebrián firmará los ejemplares a la venta.