En clave de Aragón 2023
VII Festival de Cultura, Gastronomía y Turismo
23-24 septiembre _ Agüero
07 octubre _ Samitier
Turismo sostenible para pueblos que conocen la despoblación
todas las actividades son gratuitas
Escapadas - En Clave de Aragón - 19/09/18
Escapadas - En Clave de Aragón - 19/09/19
Lucia Vilaplana 18/09/19
El festival En clave de Aragón nace en la comarca de Sobrarbe en 2017. En sucesivas ediciones, se trasladará a otras comarcas aragonesas.
En clave de Aragón (Cultura, Charlas, Formación y Gastronomía para pueblos que sufren despoblación) es una iniciativa pionera en España de Turismo Sostenible. El proyecto es itinerante y está creado por un grupo de aragoneses entre los que se encuentra un periodista, un historiador, una psicóloga y
una técnico de calidad y medioambiente.
¿Quieres que tu pueblo sea sede de la octava edición de En clave de Aragón? Presentación de candidaturas desde el mes de octubre de 2023.
Desde octubre de 2023 está abierto el plazo de presentaciones de candidaturas para ser sede de la octava edición del festival. Hasta el 29 de febrero de 2024 se podrán presentar todos aquellos pueblos aragoneses que lo deseen (la iniciativa debe partir de sus asociaciones de vecinos) siempre que estén afectados por el fenómeno de la despoblación. En su presentación deberán hacer referencia al correcto estado de su patrimonio artístico y manifestar su sensibilidad medioambiental. El Comité Seleccionador valorará las candidaturas y dará a conocer el resultado de su deliberación durante el mes de marzo.
Si estás interesado contacta con info@enclavedearagon.es

Vida cultural, musical y gastronómica
Iniciativa promovida por la Asociación Cultural sin ánimo de lucro En Clave de Aragón, para dotar de alma o vida cultural-musical y gastronómica a localidades que han estado o están afectadas por el fenómeno de la despoblación y tienen un patrimonio de reconocido valor artístico.
CHARLAS, DOCUMENTALES, CONCIERTOS Y MUCHO MÁS con entrada gratuita
Diferentes expresiones artísticas se darán cita con el objetivo de dotar de vida cultural a un pueblo que sufre despoblación. La entrada a los conciertos es gratuita.
El cocinero Pepe lemos y la cocina ecosostenible
Disfrutaremos de la cocina en directo del profesor de la Escuela de Cocina San Lorenzo (Huesca), nos enseñará a conocer las marcas de los productos con calidad diferenciada de Aragón. Y contaremos de nuevo con la colaboración de Casa de Ganaderos, 800 años aportando vida a los pueblos de Aragón.