18 OCTUBRE 2025
Todas las actividades son gratuitas
🟨 11:00 a 13:00 / 17:00 a 20:00 Exposición «Juguetes Tradicionales». Bolos, pesos, juegos de la llave, instrumentos musicales…
📍Museo de los juegos tradicionales
🟨 16:00 Taller de Pin Pan Scrap: #Scrapbooking dirigido a personas mayores, jóvenes y niños a partir de 5 años.
✍️ Inscripciones en info@enclavedearagon.es. Llevar tijeras, lápiz y goma, regla pequeña, pegamento o cola.
Colabora Chocolates Lacasa
🎁Obsequio de Chocolates Lacasa para los asistentes
📍Ayuntamiento
🟨 16:00 Visita Guiada: José Luis Acín, experto en etnología pirenaica. Historiador, escritor e investigador nos hará de guía por el patrimonio inmaterial de Campo.
📍Iglesia de la Asunción (inicio) – Campo del Cantón (final de la visita).
🟨 16:30 Exhibición de las Birllas: Sorprendente juego tradicional, declarado Bien de Interés Cultural Inmaterial por el Gobierno de Aragón.
📍Campo de juego del Cantón
🟨17:30 Charla: Armando Serrano, Director de la Fundación Casa de Ganaderos y secretario de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis. La ganadería extensiva como antídoto contra la despoblación y los incendios. La Casa de Ganaderos y la cultura del ovino en Aragón.
🎁Obsequio de libreta para los asistentes
📍Ayuntamiento
🟨 18:00 Presentación de libro: El Batallador y Granada (Ed. Alpheratz). Su autor, Alberto Cebrián, nos hablará sobre esta novela histórica que narra el fascinante viaje realizado en 1125 por Alfonso el Batallador y aborda la despoblación en ese momento.
📍Ayuntamiento
🟨 18:30 Música, magia y mucho humor: Pepín Banzo y Helena Perdomo. Actividad para toda la familia.
📍La Plaza de la Iglesia de la Asunción
🟨 20:00 Entrega de premios En Clave de Aragón. Actuaciones de Schola Cantorum Cantus Fugiens & Schola Cantorum Paradisi Portae & Muro Kvartet. Estos galardones destacan la labor de instituciones, asociaciones, empresas o personas que contribuyen al conocimiento y progreso de los municipios aragoneses afectados por la despoblación.
📍Iglesia de la Asunción
19 OCTUBRE 2025
Todas las actividades son gratuitas
🟨 11:00 a 13:00 Exposición «Juguetes Tradicionales». Bolos, pesos, juegos de la llave, instrumentos musicales…
📍Museo de los juegos tradicionales
🟨 10:00 a 19:00 Feria agroalimentaria y de artesanía
Exposición y venta de productos agroalimentarios, de artesanía, elaborados por pequeñas firmas familiares aragonesas.
📍La Plaza de la Iglesia de la Asunción
🟨 10:00 Concierto: Schola Cantorum Cantus Fugiens & Schola Cantorum Paradisi Portae. Canto gregoriano. La tradición de las melodías gregorianas
📍Iglesia de la Asunción
🟨 11:00 Charla: Pepe Lemós, cocinero y profesor de la Escuela de Hostelería de San Lorenzo (Huesca). Consumo de alimentos de proximidad para fijar población. Los Alimentos de Aragón. Aplicaciones a la cocina.
🎁Obsequio de libreta para los asistentes
📍Ayuntamiento
🟨 12:00 Charla: Alberto Arellano, gerente de Destilerías San Valero. VÍNICA, la ginebra aragonesa de economía circular.
Cata gratuita de granizados con ginebra.
🎁Obsequio de libreta para los asistentes
📍Ayuntamiento
🟨 13:00 Concierto: Mosicaires, RqR músicas sostenibles.
📍La Plaza de la Iglesia de la Asunción
🟨 Caldereta popular con Ternasco de Aragón I.G.P de Casa de Ganaderos.
🟨 16:30 Concierto: Muro Kvartet, cuarteto de cuerda de fusión. Primer premio del Popyrock 2023.
📍La Plaza de la Iglesia de la Asunción